geslegal abogados servicios juridicos

Particulares

Derecho de familia

Estamos especializados en derecho de familia: divorcios, separaciones, guarda y custodia de menores, patria potestad, etc.

Nuestro ámbito de actuación en materia de derecho de familia se centra principalmente en la Foia de Castalla, en las localidades de Onil, Castalla e Ibi.
En los procedimientos matrimoniales adoptamos una posición flexible, pues entendemos los sinsabores que las situaciones de crisis familiar provocan.
No obstante, somos también partidarios de las soluciones realistas y prácticas que eviten que los conflictos se prolonguen.
Los servicios que ofrecemos son:

A partir del divorcio los cónyuges siguen sus caminos con patrimonios separados, pero los bienes comunes permanecen unidos, por lo que hay que separarlos y distribuirlos entre los miembros de la pareja.
Las separaciones de bienes son un recurso común para proteger los bienes del matrimonio cuando se inicia una actividad empresarial o profesional.
Preparamos liquidaciones para que el impuesto de transmisiones patrimoniales resulte a cuota cero.

  • Herencias

Le ayudamos a gestionar todos los trámites de la aceptación de la herencia.

Igualmente, podemos elaborar un borrador del testamento para evitar futuros conflictos con los herederos.

  • Declaraciones de Herederos

Preparamos acuerdos para llevar a notaría las aceptaciones de herencia, mediando entre los herederos para llegar a acuerdos para evitar situaciones litigiosas.
No obstante, cuando no hay acuerdo entre herederos se puede acudir a una demanda para la división de la herencia.

abogados castalla, derecho de familia

  • Ruptura Parejas de Hecho

Estas uniones tienen características propias: bienes pagados conjuntamente, deudas contraídas durante la convivencia, hijos comunes, etc.
Estas peculiaridades merecen un tratamiento específico.

  • Modificación de Medidas

Después de la separación o divorcio pueden variar las circunstancias que se tuvieron en cuenta cuando se dictó la sentencia o decreto que fijaba las medidas respecto a los menores.
Hay que valorar si dicha modificación es sustancial, es decir, si es lo suficientemente importante para solicitar que se modifiquen las medidas que se tomaron inicialmente.

  • Incumplimiento de sentencia o convenio regulador

Cuando se produce este incumplimiento se puede acudir al juzgado que dictó las medidas para que obligue al incumplidor a respetarlas.
Desde el año 2015 los incumplimientos del régimen de visitas o custodia no se deben iniciar por medio de denuncia ante la Guardia Civil, sino a través del juzgado.
Los impagos de pensiones de alimentos o compensatorias sólo son delitos si el obligado a pagarlas no lo hace pese a tener medios para hacerlo.

  • Pensión Compensatoria

Tiene derecho a la pensión compensatoria la persona que se ha dedicado al cuidado de la casa y la familia durante años, renunciando a una actividad remunerada, mientras su pareja trabajaba fuera de la casa.
Esta dedicación tiene que haberse llevado a cabo durante años.
Ha de tenerse en cuenta, entre otros aspectos, la edad de la persona que la solicita y los ingresos de su expareja.

  • Incapacitación Judicial

La incapacitación es una medida que se toma como protección de la persona para quien se solicita.
El incapacitado deberá ser tutelado para realizar determinados actos de su vida, como por ejemplo, vender o donar bienes de su propiedad.
Normalmente es un familiar próximo quien ejerce las funciones de tutor del incapaz, aunque este cargo también puede asumirlo una entidad pública especializada.

  • Separación y divorcio

Estos procedimientos requieren un conocimiento de todos los aspectos de intervienen en las crisis matrimoniales.
Citaremos como ejemplo la custodia de los menores, la liquidación de la sociedad de gananciales, las pensiones alimenticias y compensatorias, régimen de visitas o existencia de violencia de género.

  • Pensión de alimentos

La pensión de alimentos se establece a favor del progenitor a quien se le asigna la custodia de los hijos por el mayor coste que soporta cuidarlos en su domicilio.
Se tiene en cuenta para su fijación el número de hijos, los ingresos de los progenitores, las necesidades especiales que puedan tener los menores, etc.
Existe un programa informático elaborado por el CGPJ que permite realizar un cálculo aproximado de su cuantía, pero son los tribunales quienes tienen que determinar la cuantía a partir de las circunstancias concretas de cada caso.

Derecho civil

abogados castalla, derecho civil

En el ámbito del derecho civil nuestra ayuda legal se basa en nuestra experiencia en la resolución amistosa de conflictos.

En la fase judicial brindamos operatividad, eficiencia y optimización de los tiempos legales.
Nuestra ayuda legal en derecho civil comprende:

  • Donaciones, compraventa de inmuebles, comunidades de vecinos, arrendamientos, hipotecas bancarias, usufructo, lindes, servidumbres, expropiación forzosa, impagados, etc.

En la especialidad de Derecho Civil cubrimos las actuaciones más frecuentes.
En el despacho tenemos experiencia como profesionales del turno de oficio civil desde hace muchos años.
Realizamos reclamaciones de impagados, redactamos y revisamos todo tipo de contratos, asistimos a nuestros clientes en las notarías, registros, oficinas liquidadoras, etc.
Igualmente trabajamos cualquier cuestión relativa a arrendamientos, desde los desahucios a las reclamaciones de renta.
Para la protección de la persona que tenga contraídas deudas estudiamos las posibilidades de hacer frente a las reclamaciones protegiendo su patrimonio, elaborando un plan de pagos y quitas con los diferentes acreedores.
Consultamos los registros de morosos para conocer si su inclusión en ellos se ha realizado de forma ajustada a derecho.

  • Testamentos y sucesiones

 Cuando un persona fallece el patrimonio puede transferirse de acuerdo con lo dispuesto en un testamento o, si no hay testamento, de acuerdo con las normas del Código Civil.
Estas situaciones pueden dar lugar a diversos conflictos, en particular con respecto a los herederos y la división de la sucesión.
No dude en consultar a un abogado civil si tiene dudas sobre la liquidación de un patrimonio o la validez de un testamento.

  • Contratos de alquiler

 En Geslegal ofrecemos asesoramiento relativo a contratos de alquiler y cumplimiento o incumplimiento (desahucios por falta de pago del alquiler, contratos precarios o terminación de contratos, solicitudes de cuotas de alquileres no pagadas, etc.).
Nos ocupamos de la ejecución o resolución judicial de todo tipo de obligaciones contractuales por incumplimiento, como es el caso de la recuperación de la propiedad.

  • Deudas

Por prudentes que seamos, las circunstancias pueden llevarnos a contraer deudas.
Si nuestras circunstancias cambian podemos encontrarnos en la situación de no poder hacer frente a nuestros compromisos de pago.
El desempleo, la separación, la enfermedad o el fallecimiento son factores que participan en la incapacidad de pago de un individuo.
En nuestro despacho podemos mejorar la calidad de su vida al asesorarlo y ayudarlo con sus deudas. Ayudamos a brindarle la confianza de que puede tomar medidas para detener la emisión de sentencias judiciales o reestructurar su deuda para poder hacerle frente poco a poco.
Entendemos que cada circunstancia individual es diferente y nos aseguramos de que nuestro asesoramiento lo beneficie ahora y en el futuro.