covid-19 medidas sociales de apoyo, abogados castalla

Coronavirus y medidas sociales de apoyo

En el Real Decreto-ley 11/2020 de 31 de Marzo, se adoptan medidas urgentes que complementan las medidas restrictivas y de confinamiento que ya venían aplicándose desde el inicio de la crisis sanitaria. Da respuesta a las necesidades sociales provocadas por el alargamiento del parón económico. Intenta que se retome la actividad tras el parón, que se ayude a las familias. Y no tanto suplir la falta de ingresos, sino aplazar las deudas y obligaciones, a después de la crisis, cuando previsiblemente se pueda hacer frente a ellas.

            Enumeramos las medidas en relación a cada colectivo:

Medidas sociales para familias y colectivos vulnerables

  • Se suspenden los procedimientos de desahucio y de los lanzamientos para hogares sin alternativa habitacional.
  • Se establece una prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual, comprende desde la declaración del estado de alarma hasta dos meses posteriores desde su finalización, en los casos del art. 9.1 y 10.1 LAU. Debe ser previa solicitud del arrendatario y por un período máximo de 6 meses y tiene que ser aceptada por el arrendador.
  • Hay una moratoria de la deuda arrendaticia (se aumenta el plazo para pagar el alquiler) para vivienda habitual en situación de vulnerabilidad.
  • Aplicación automática de moratoria para grandes tenedores y empresas o entidades públicas de vivienda. Esto es, en el caso en que nuestro casero sea una empresa , el estado o un gran tenedor de inmuebles.
  • Programa de ayudas para alquileres de vivienda habitual.
  • Moratoria de la deuda hipotecaria, que se haya utilizado el préstamo para adquirir:
    • Vivienda habitual, se nos aumenta el plazo que tenemos para pagar nuestra hipoteca.
    • Inmuebles afectos a la actividad económica de los empresarios y profesionales. Esta es por ejemplo la nave industrial en la que un empresario desarrolla su actividad económica, se le aumenta el plazo para el pago de la hipoteca de la nave.

Medidas sociales de apoyo a los autónomos

  • Moratoria de las cotizaciones a la Seguridad Social. Estas serán de 6 meses sin intereses, a las empresas y autónomos que lo soliciten y cumplan los requisitos y condiciones establecidos.
  • Aplazamiento del pago de deudas con la Seguridad Social. Para obtener este beneficio se deberá solicitar el aplazamiento del pago de las cantidades correspondientes a los meses de abril, mayo y junio de 2020, siempre que no cuenten con otro aplazamiento.

Medidas sociales de apoyo a los consumidores

  • Derecho de resolución de determinados contratos sin penalización por parte de consumidores y usuarios. Aquí se está refiriendo a la facultad de desistimiento que otorga el TRLDCYU. Matizando ahora que aunque las prestaciones sean imposibles de cumplir por parte del empresario, el consumidor seguirá teniendo la capacidad de resolver el contrato en el plazo de 14 días.
  • Se prohíben las comunicaciones comerciales que de forma implícita o expresa hagan referencia a la situación de excepcionalidad o pidan el consumo de juego en este contexto.

Otras medidas sociales de apoyo

  • En materia de cómputo de plazos, para interponer recursos en vía administrativa en cualquier procedimiento del que puedan derivarse efectos desfavorables o de gravamen para el interesado, se computará desde el día hábil siguiente a la fecha de finalización de la declaración del estado de alarma, con independencia del tiempo que hubiera transcurrido desde la notificación de la actuación administrativa objeto de recurso con anterioridad a la declaración del estado de alarma.
  • En el ámbito tributario, recursos de reposición o reclamaciones económico administrativas empezará a contarse desde el 30 de abril de 2020 y se aplicará tanto en los supuestos donde se hubiera iniciado el plazo para recurrir de un mes a contar desde el día siguiente a la notificación del acto o resolución impugnada y no hubiese finalizado el citado plazo el 13 de marzo de 2020.

En materia de industria y empresarial, hay muchas medidas, desde créditos del ICO, a facilidades para obtener créditos públicos.

Estas son sólo algunas de las medidas que establecen, habiendo más. Si desea conocerlas todas y desea tener acceso a alguna de ellas póngase en contacto con GesLegal.

Temas relacionados

© Servicios Empresariales Geslegal | Bufete de Abogados en Castalla (Alicante) | Asesoria juridica | Partido judicial de Ibi | Llama ahora 649 540 073

Coronavirus, medidas sociales de apoyo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *